Roma rehabilitará a Galileo Galilei
Galileo Galilei pasará de hereje a héroe


Impulsada por Benedicto XVI, hay una iniciativa por resolver la vieja polémica de una vez por todas. Un alto funcionaio incluso dice que el científico podría ser el patrono del diálogo entre ciencia y fe.
Es un cambio total de fortuna para Galileo Galilei (1564 - 1642) quien construyó el primer telescopio astronómico comleto y lo usó para recolectar evidencias de que la Tierra (the Earth) gira alrdedor del sol.
Las enseñanzas de la iglesia en su época ponian a la Tierra en el centro del universo. Galileo desafió sus advertencias. Juzgado por LA SANTA INQUISICIÓN como hereje en el año 1633 y obligado a retractarse, fue condenado a prisión de por vida.
''FUE UN ERROR'' /'' It was a mistake''
En 1992, el entonces Papa Juan Pablio II declaró que el dictamen contra Galileo Galilei fue un error que se derivó de ''una trágica incomprensión mutua''.
Pero aparentemente no fue suficiente. En enero, Benedicto XVI canceló un discurso en la Universidad La Sapienza, de Roma, luego de que un grupo de profesores, citando el episodio de Galileo y describiendo a Benedicto como una figura religiosa opuesta a la ciencia, argumentaron que no debia hablar en una universidad pública.
En una conferencia vaticana el mes pasado que se tituló ''La Ciencia 400 años después de Galileo Galilei'', el número dos del Vaticano, el cardenal Tarsicio Bertone, dijo que Galileo fue un astrónomo, pero que ''amorosamente cultivó su fe y su profunda convicción religiosa''.
''Galileo fue un hombre de fe que vio a la naturaleza como un libro escrito por DIOS'', dijo Bertone.
El jefe del Pontificio Consejo para la Cultura del Vaticano que copatrocinó la conferencia, el arzobispo Gianfranco Ravasi dijo a Radio Vaticano que Galileo ''podria convertirse para algunos en el patrono ideal de un diálogo entre ciencia y fe''.
Dijo que los escritos de Galileo ofrecian una ruta para cómo la fe y la razón no eran incompatibles. -
RED DE TAREAS / HOMEWORK NETWORK
Bilingual Journalists / Mexico / Prof JML
http://bilingual-journalists.blogspot.com
Más información: escriba ''galileo'' en la ventanilla de búsqueda.
ResponderEliminarUn ejemplo de éstos incluiría:
La redondez de la tierra (Isaías 40,22)
La casi infinita extensión del universo sideral (Isaías 55,9)
La ley de la conservación de la masa y de la energía (II Pedro 3,7)
El ciclo hidrológico (Eclesiastés 1,7)
El vasto número de estrellas (Jeremías 33,22)
La ley de la creciente entropía (Salmo 102, 25-27)
La primordial importancia de la sangre en el proceso vital (Levítico 17,11)
La circulación atmosférica (Eclesiastés 1,6)
El campo gravitacional (Job 26,7) Y muchos otros más.